CEDALC, conjuntamente con la Universidad Nacional de La Plata, COMFENALCO Antioquia, el municipio de Sabaneta, a través de su Secretaría de Educación, desarrollan de manera anual un Congreso sobre Política Educativa en América Latina. En 2018 se realizará los días 12, 13 y 14 de Septiembre.
Conferencistas Internacionales:
- Pablo Gentili (Secretario Ejecutivo de CLACSO, Brasil)
- Karina Batthyany (Universidad de la República, Uruguay)
- Juan Carlos Monedero (Cofundador de Podemos, España)
- Martín Legarralde (Director del Departamento de Ciencias de la Educación de FaHCE, Argentina)
Conferencistas Nacionales:
- Yaneth Giha Tovar (Ministra de Educación en Colombia /2016 - 2018, Colombia)
- Jairo Mesa Guerra (Superintendente de Notariado y Registro, Colombia)
- Edwin Arturo Jaimes Chavarría (Rector en el Colegio La Felicidad Institución Educativa Distrital de Bogotá, Colombia)
- Néstor David Restrepo Bonnett (Secretario de Educación - Gobernación de Antioquia, Colombia)
Coordinadores de mesas temáticas:
- Ana Julia Ramírez (Profesora de Historia y Decana en la FaHCE, Argentina)
- Myriam Southwell (Directora del Posgrado en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Argentina)
- Fabio Espósito (Secretario de Posgrados de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Argentina)
- Nicolás Arata (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
- Pablo Narvaja Bergoglio (Director del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina)
- Ana Barletta (Profesora Titular de la carrera de Historia en la FaHCE, Argentina)
Ejes Temáticos:
- Pedagogías, Infancias y Juventudes
- Pedagogía, Literatura, Arte y Estética
- Pedagogía, Cultura Visual y Nuevas Tecnologías
- Pedagogía y Formación docente
- Pedagogía y Didácticas de la enseñanza
- Pedagogía y Perspectivas de género
- Pedagogía, Sociedad y Medio ambiente
- Pedagogía, Violencia y Procesos de paz
- Pedagogía y Formación Ciudadana
- Pedagogía, Territorios y Pueblos Indígenas / Afro
INSCRIPCIONES AQUÍ
Más información: direccion@cedalc.org