
Título obtenido: Doctor/a en Ciencias de la Administración
Carrera acreditada Carrera acreditada por la CONEAU (Resolución N.º423/15) con la máxima categoría “A”, con título validado por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
Duración: El Doctorado tiene una duración estimada de cuatro (4) años, dos para el desarrollo de los seminarios, más el tiempo para la entrega y defensa de la tesis doctoral.
Opción pedagógica: Presencial Intensiva
Más información: Info@cedalc.org
Contacto: 317 4355227

El Doctorado se encuentra orientado a la formación de recursos humanos que contribuyan al perfeccionamiento del conocimiento en el área de las Ciencias de la Administración, en un marco de alto nivel de excelencia académica que permita la obtención de verdaderos aportes originales en este campo.
Características
El objetivo de la carrera de Doctorado en Ciencias de la Administración es preparar docentes e investigadores, con una rigurosa formación técnica y metodológica, capaces de diseñar y conducir investigaciones en organizaciones de distinto tipo, con el fin de crear teorías y modelos que representen una contribución al campo disciplinar.
OBJETIVOS GENERALES
Preparar docentes e investigadores, con una rigurosa formación técnica y metodológica, capaces de diseñar y conducir investigaciones en organizaciones de distinto tipo, con el fin de crear teorías y modelos que representen una contribución al campo disciplinar.
Objetivos
- Formar científicos que se caractericen por la solidez teórica.
- Garantizar crecientes niveles de calidad y excelencia del cuerpo docente.
- Promover la investigación contribuyendo al desarrollo científico, tecnológico y cultural de la Nación.
COMITÉ ASESOR
Adriana Norma Fassio
Roberto Martínez Nogueira
Ángel Luis Plastino
La modalidad de la carrera presenta actividades Estructuradas (fija) y No Estructurada (personalizada). Esta modalidad presenta las ventajas de ambos sistemas: por un lado, garantizar conceptos centrales homogéneos y conocimientos necesarios para los futuros “Doctores en Ciencias de la Administración” y, por otro lado, la flexibilidad permite que el aspirante oriente su especialización y potencie sus conocimientos específicos en un área o tema en la cual desarrollará su trabajo de tesis.
Cronograma tentativo
- 1° ESTANCIA: (2 SEMANAS)
• 1 (un) Curso Obligatorio
• 1 (un) Curso Optativo
2° ESTANCIA: (2 SEMANAS)
• 2 (dos) Cursos Obligatorios
• 1 (un) Curso Optativo
1° ESTANCIA: (2 SEMANAS)
• 1 (un) Curso Obligatorio
• 1 (un) Curso Optativo
2° ESTANCIA: (2 SEMANAS)
• 1 (un) Curso Optativo
• 1 (un) Taller de acompañamiento de Tesis
Metodología presencial intensiva:
La metodología es a través de una presencialidad intensiva, es decir, que los estudiantes matriculados deben viajar a la ciudad de La Plata en Argentina, un viaje cada semestre con una duración de quince (15) días cada uno. El Doctorado en Ciencias de la Administración consta de cuatro(4) viajes
Estadías:
Se organizan cuatro estadías académicas presenciales e intensivas de 15 días durante los primeros dos años, donde se cursan seminarios obligatorios y electivos.
En los lapsos comprendidos entre las estadías se desarrollan actividades de acompañamiento a través del Campus SIU Guaraní Virtual, a cargo de tutores/as especializados/as en la formación académica.
Requisitos de inscripción:
Para realizar su proceso de inscripción le solicitamos amablemente diligenciar el formulario mediante el siguiente link: https://bit.ly/3rCN99Y y remitir al correo (info@cedalc.org) los siguientes documentos:
- Copia simple del documento de identidad (Por ambas caras)
- Copia simple de títulos universitarios (Pregrado y posgrado)
- Soporte de pago de inscripción ($500.000 COP)
Posterior al cumplimiento de los requisitos de inscripción se agendará la entrevista de admisión.
Requisitos de matrícula:
• Hoja de vida diligenciada en formato de la FaHCE
• Título de grado (apostillado)
• Certificado analítico (historial de asignaturas)
• Título de Magíster
• CV abreviado (antecedentes académicos, profesionales y/o de investigación).