
Los estudios sobre los procesos de construcción de la memoria colectiva en torno al pasado reciente argentino y de las sociedades del Cono Sur, constituyen un campo de esfuerzos intelectuales heterogéneos actualmente en expansión. Uno de los objetivos centrales de la maestría es recoger estos esfuerzos de indagación actualmente en curso, con la intención de producir aportes para la constitución de un campo de investigación, debate e intervención capaz de incidir en la comprensión del pasado y del presente, desde una mirada crítica y en la reconfiguración de expectativas de futuro diferentes.
La Maestría en Historia y Memoria surge como una iniciativa conjunta de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata y de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires. La carrera ha sido aprobada en la sesión del 11 de diciembre de 2002 del Consejo Académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, y por el Consejo Superior de la UNLP, el 23 de junio de 2003.
Se basa en una serie de líneas de trabajo radicadas en distintos Departamentos de la Facultad y en los Centros de Investigación. Asimismo, cuenta con el aporte de docentes e investigadores de otras facultades del país y del extranjero que se han sumado en el proceso de su elaboración y puesta en marcha.
Estructura Curricular
Seminarios Abiertos en Colombia
- Teoría Social Clásica
- Teoría Social Contemporánea
- Estudios Culturales
- Economía y Política en América Latina
Seminarios en la ciudad de La Plata, Argentina
Primer encuentro
- Historia y Memoria
- Análisis de la Política Contemporánea
- Metodología y Seminario de Investigación I
Segundo Encuentro
- Antropología de la Memoria
- Historia Comparada de América Latina
- Metodología y Seminario de tesis II
Tercer Encuentro
- Historia Comparada del Siglo XX
- Militancias y Violencia Política en América Latina
- Taller de Tesis
Seminarios a distancia
- Migraciones forzadas y exilios políticos en América Latina
- Vanguardias estéticas y radicalización política en América Latina
- Medios de comunicación y política en América Latina
Titulo Obtenido: Maestría en Historia y Memoria
Modalidad: Presencial
Duración: 2 Años
Acreditación: Magister
Contacto:317 4355227
Email:Info@cedalc.org