UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE
Argentina
La Universidad Nacional Arturo Jauretche nace en el año 2009. En relación con la Maestría, desde la oferta de grado, cabe destacar la Licenciatura en Administración del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSyA) que forma profesionales innovadores y con capacidades de liderazgo, con conocimientos sólidos en contabilidad, administración y economía, capaces de identificar oportunidades en el mercado local e internacional y de desarrollar estrategias para aprovecharlas. Sus graduados adquieren herramientas técnicas y conceptuales que lo habilitan para asumir funciones, diseñar y evaluar planes de inversión, consultorías de diagnósticos y la dirección de proyectos de investigación junto a grupos multidisciplinarios. A su vez, el Instituto Ciencias Sociales y Administración se encuentra en constante dialogo con los institutos de Ciencias de la Salud (ICS) y de Ingeniería y Agronomía (IIyA) de la misma universidad, en diversas actividades interdisciplinarias. El ICS también se dedica a cuestiones del Estado y gestión pública por su vínculo con los estudios de salud Pública.
La MAGyAP tiene en su conformación docentes de gran experiencia profesional pero también académica, una parte de ellos, como su Director, fundaron oportunamente la Maestría en políticas de Desarrollo de la UNLP.
Tiene un conjunto de materias obligatorias y otras optativas, como se verá luego. La formación a lo largo del plan es de naturaleza teórico-práctica dado que todas las asignaturas del Plan de Estudios correspondientes tienen un 50 % de su carga horaria destinada a actividades prácticas según el plan propuesto.
El núcleo de materias del trayecto no estructurado del plan, fomenta la construcción de la Gestión y Administración Pública desde ejes sectoriales a fin de que se tenga también una formación concreta según las diferentes políticas y los organismos, programas y características del personal que conforman cada una de ellas, según los intereses de las/os maestras/os.
Esta oferta podrá ser actualizada con cada nueva cohorte conforme a sus necesidades.
En base a la experiencia, y la dificultad observada en los trabajos finales, la Maestría tiene la particularidad de proponer cuatro talleres de elaboración del Trabajo Final Integrador (TFI) a fin de realizar un acompañamiento a las y los cursantes para la conclusión del mismo y el logro del título. Desde el inicio de los talleres se explican los mecanismos de graduación y se pasa a la metodología y la identificación y justificación del tema que será abordado para lograr en el cuarto taller el Plan TFI y los primeros avances de redacción del trabajo.
